Circular N°34 (20-06-2007)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°34 del SII, de 2007, detalla el tratamiento tributario de las ganancias de capital en inversiones de capital de riesgo según la Ley N°20.190. Establece exenciones de impuestos para ciertos fondos y accionistas, promoviendo la inversión en sociedades de riesgo y pequeñas empresas.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°34, 20 de junio de 2007, Servicio de Impuestos Internos. Materia: Tratamiento tributario de las ganancias de capital obtenidas en las inversiones de capital de riesgo, según la Ley N° 20.190.
• Contexto normativo y objetivo: La Ley N° 20.190, publicada el 5 de junio de 2007, establece un régimen excepcional y transitorio para determinar la tributación de la ganancia de capital obtenida en la enajenación de acciones vinculadas al capital de riesgo, buscando incentivar este tipo de inversión.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se dirige a inversionistas beneficiarios, incluyendo:
* Aportantes de fondos de inversión de capital de riesgo regidos por los Títulos I a VI de la Ley N° 18.815.
* Aportantes de fondos de inversión que invierten en acciones de pequeñas empresas de capital de riesgo.
* Accionistas de sociedades de capital de riesgo en que han invertido los fondos de inversión mencionados.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
* Fondos de Inversión de Capital de Riesgo: Los ingresos percibidos por los partícipes de estos fondos, correspondientes al mayor valor obtenido en la enajenación de acciones, se consideran ingresos no constitutivos de renta, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
* Otros Inversionistas: Los accionistas de sociedades donde los fondos de inversión hayan adquirido al menos un 25% del capital accionario pueden considerar como costo de adquisición de sus acciones el valor más alto pagado por uno de estos fondos en la colocación más rec...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.