Circular N°39 (13-07-2007)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°39 del SII, de 2007, introduce una aplicación online para Notarios y Conservadores de Bienes Raíces para generar el Formulario 2890. Permite crear, validar e imprimir el formulario, facilitando el cumplimiento tributario y mejorando la coordinación con el SII.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°39, de fecha 13 de julio de 2007, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Dejada sin efecto por Circular Nº 7, del 17 de enero de 2020.
• Contexto normativo y objetivo: Establece una nueva aplicación vía internet para el Formulario N° 2890 "Declaración sobre Enajenación e Inscripción de Bienes Raíces", con el objetivo de facilitar el cumplimiento tributario y mejorar la comunicación con instituciones que aportan o requieren información del SII.
• Alcance y ámbito de aplicación: La aplicación está destinada a Notarios y Conservadores de Bienes Raíces. Los Notarios la utilizan para completar la "Sección de uso exclusivo del Notario", mientras que los Conservadores, en inscripciones especiales (herencias u otras transferencias sin escritura pública), completan ambas secciones del formulario.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Acceso a la aplicación: Notarios y Conservadores deben solicitar acceso a través de la "Solicitud de Creación o Eliminación de Usuarios para el Acceso al Formulario 2890 en Línea" en la Oficina Virtual del SII. El SII comunicará la fecha de habilitación.
- Uso de la aplicación: Permite crear, modificar, validar, aprobar, reemplazar y rectificar el Formulario 2890. Cada formulario tiene un número único de atención electrónico y puede tener diferentes estados (Ingresado, Validado, Aprobado, Nulo, Rectificado, Cerrado).
- Formularios Aprobados: Son los únicos que deben imprimirse y ser firmados por el Notario o Conservador.
- Reemplazo de formularios: Solo es posible si...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.