Circular N°41 (19-07-2007)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°41 del SII, de 2007, imparte instrucciones sobre la declaración y pago de impuestos de las rentas generadas por menores de edad, detallando quién debe cumplir con las obligaciones tributarias según la patria potestad, peculios y otras figuras legales.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°41, de 19 de julio de 2007, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Imparte instrucciones sobre declaración y pago de los impuestos que correspondan a las rentas generadas por los menores.
• Contexto normativo y objetivo: La circular aborda la tributación de las rentas generadas por menores de edad, considerando que, si bien los menores tienen capacidad de goce, la administración de sus bienes y el goce de sus frutos generalmente recae en sus padres bajo la patria potestad. El objetivo es aclarar quién debe declarar y pagar los impuestos correspondientes a dichas rentas, en cumplimiento del artículo 3° de la Ley sobre Impuesto a la Renta y el artículo 55 del Código Civil.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a las rentas generadas por los bienes o el trabajo de menores de edad, ya sea que incrementen su patrimonio o el de sus padres. Se excluyen las rentas del trabajo dependiente, donde el empleador cumple las obligaciones tributarias mediante la retención del impuesto único. La circular detalla las diferentes situaciones según la patria potestad, los peculios separados y la tutela o curatela.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Patria Potestad: Si el menor está sujeto a patria potestad, el padre o la madre que la ejerce debe declarar las rentas generadas por los bienes del hijo como propias, incluyéndolas en su base imponible. Si la patria potestad se ejerce conjuntamente, los ingresos se dividen en partes iguales entre ambos padres.
- Yacimientos Mineros: En el caso d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.