Oficio N°2638 (11-09-2007)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 2638 de 2007, se pronuncia sobre el tratamiento tributario de la enajenación de acciones, especificando la calificación de habitualidad o no de la operación y su impacto en la determinación de la base imponible del impuesto de Primera Categoría.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2638, de 11.09.2007, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos. Materia: Tratamiento tributario de la enajenación de acciones y la calificación de habitualidad o no de la operación.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una sociedad de inversiones, propietaria del 60% de las acciones de una subsidiaria, consulta sobre la aceptabilidad tributaria de una pérdida derivada de la venta de dichas acciones, cuyo valor comercial actual es inferior al precio de libro. Se indica que la sociedad tiene como giro la compraventa de valores mobiliarios y administración conjunta con los compradores, donde dos de los tres compradores controlan más del 10% de la sociedad.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es tributariamente aceptable la pérdida en la base del impuesto de Primera Categoría? En caso negativo, ¿se consideraría dicha pérdida como un gasto rechazado si se trata de una operación afecta al impuesto único?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se exponen explícitamente los argumentos del consultante, más allá de la descripción de la operación y la consulta sobre su tratamiento tributario.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 18 de la Ley de la Renta y la Circular N° 158, de 1976, del SII, que establece criterios para determinar la habitualidad en la enajenación de acciones.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La tributación del mayor valor en la enajenación de acciones depende d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.