Oficio N°2974 (22-10-2007)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII aclara el orden de imputación de dividendos en sociedades anónimas con saldo de diferencia entre depreciación normal y acelerada en el FUT, conforme al Art. 31 N°5 de la LIR y Circular 65 de 2001. Los dividendos se imputan primero a utilidades tributables, luego a la diferencia de depreciación y finalmente a ingresos no renta.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Ord. N° 2974, de 22.10.2007, emitido por la Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos del SII. Se refiere a los criterios tributarios sobre el orden de imputación en la distribución de dividendos cuando existe remanente de saldo de diferencia entre la depreciación normal y acelerada, de acuerdo al inciso tercero del N°5 del Art. 31 de la Ley de la Renta (LIR) y las instrucciones impartidas mediante la Circular N°65, de 2001.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente, asesor de una sociedad anónima, plantea una consulta sobre la distribución de un ingreso no renta de aproximadamente $400.000.000, del cual se repartirán $300.000.000 a los accionistas en el año en curso. En años anteriores, la sociedad repartió todas sus utilidades tributarias.
• Consultas específicas planteadas al SII:
a. ¿Las utilidades tributarias obtenidas durante el año comercial 2007 afectan la calidad de ingreso no renta del dividendo repartido en junio de 2007?
b. ¿La existencia de diferencias previas por depreciación acelerada y normal (Art. 31 N° 5 de la LIR) afecta la calificación de ingreso no renta de este dividendo repartido en junio de 2007?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que, al ser una sociedad anónima, el tratamiento tributario se determina al momento del reparto según orden cronológico (Resolución N° 2154, de 1991), por lo que las utilidades de 2007 no deberían afectar la calidad de ingreso no renta del dividendo. También argumenta que la diferencia por depreciación no d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.