Oficio N°3031 (02-11-2007)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII establece que la obligación de retener IVA para mataderos y plantas faenadoras surge desde la publicación del certificado que reconoce la calidad de agente retenedor, no desde el inicio de actividades. El retardo en informar puede ser sancionado.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3031, de 02.11.2007, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Calidad de agente retenedor del IVA, requisitos establecidos en Res. Ex. N° 3.722, de 2000, momento desde el cual se encuentra obligado a efectuar la retención por ventas o prestación de servicios.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente con giro de matadero y planta faenadora no retuvo el anticipo de IVA según la Res. Ex. N° 3.722, de 28/7/2000. Informó fuera de plazo que cumplía los requisitos para ser agente retenedor y posteriormente obtuvo el certificado correspondiente. La consulta se origina por la duda sobre si la obligación de retener surge al cumplir la condición de matadero o al obtener la autorización del SII.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es obligatorio retener el IVA desde el inicio de actividades como matadero, o solo después de obtener el certificado que reconoce la calidad de agente retenedor?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante (fiscalizador) expone la duda sobre la interpretación del resolutivo N° 2 de la Res. Ex. N° 3.722, de 2000, en relación con la obligatoriedad de retener por el solo hecho de ser matadero.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita la Res. Ex. N° 3.722, de 28/7/2000, específicamente sus resolutivos N° 2, N° 13, N° 14 y N° 15. También se menciona el artículo 97, N° 1 y N° 10 del Código Tributario.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La calidad de agente retenedor no se adquiere automáticame...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.