Oficio N°3231 (27-11-2007)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 3231 de 2007, se pronuncia sobre la inaplicabilidad del artículo 2° transitorio de la Ley N° 19.892 para agricultores obligados a llevar contabilidad completa por superar el límite de ventas para renta presunta. La opción de renta presunta según avalúo anterior ya no es aplicable.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 3.231, de 27.11.2007, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Consulta sobre la aplicación del artículo 2° transitorio de la Ley N° 19.892 a un agricultor obligado a llevar contabilidad por superar el límite de ventas para tributar bajo el régimen de renta presunta, habiendo declarado previamente bajo este régimen.
• Consultas específicas planteadas al SII
¿Es aplicable el artículo 2° transitorio de la Ley N° 19.892 a un agricultor obligado a llevar contabilidad por tener ventas superiores a lo establecido, que ha declarado en base a renta presunta?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
No se exponen explícitamente los argumentos del consultante.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Artículo 20, N° 1, letra b) de la Ley de la Renta.
- Artículo 2° transitorio de la Ley N° 19.892.
- Artículo 9° de la Ley N° 17.235.
- D.S. N° 344, de 2004, del Ministerio de Hacienda.
- Circular N° 51, de 20.10.2004, del SII.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII
El SII fundamenta su respuesta en la interpretación del artículo 2° transitorio de la Ley N° 19.892, señalando que este beneficio transitorio permitía a los contribuyentes que optaron por tributar bajo renta efectiva, continuar declarando en renta presunta durante los años comerciales 2004 y 2005, sobre la base del avalúo anterior al reavalúo. Este beneficio no es aplicable en la actualidad. Además, la contabilidad agrícola simplificada del D.S. N° 344 no aplica a quienes est...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.