Oficio N°3504 (28-12-2007)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 3.504 de 2007, aclara que no existe exención de IVA para discapacitados en la adquisición o importación de bienes y servicios, salvo exenciones arancelarias específicas. La base imponible en importaciones es el valor aduanero o CIF.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 3.504, de 28.12.2007, del Servicio de Impuestos Internos (SII), Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Indirectos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Consulta sobre la exención de Impuesto al Valor Agregado (IVA) para discapacitados en la adquisición o importación de bienes y servicios.
• Consultas específicas planteadas al SII
Si existe alguna norma legal que exima del IVA a las personas con discapacidad en la adquisición o importación de bienes o la utilización de servicios necesarios para su desarrollo habitual en la sociedad.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El consultante adjunta un correo electrónico de la Oficina de Informaciones del Senado.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Ley N° 19.284, Capítulo IV, Art. 40 (exenciones arancelarias).
- Ley N° 17.238, Art. 6 (importación de vehículos para personas lisiadas).
- D.L. N° 825, Art. 16, letra a) (base imponible en importaciones).
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII
- No existe una norma legal que libere expresamente a los discapacitados del IVA en la adquisición o importación de bienes o servicios.
- La Ley N° 19.284 regula exenciones arancelarias, no de IVA, estableciendo un sistema de reintegro de gravámenes aduaneros.
- La Ley N° 17.238, en su Art. 6, indica que la importación de vehículos para personas lisiadas no estará exenta de IVA.
- La base imponible del IVA en importaciones corresponde al valor aduanero de los bienes o, en su defecto, al valor CIF, según el Art. 16, letra ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.