Resolución N°32 (18-03-2008)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución Exenta SII N° 32, 18 de marzo de 2008. Establece procedimiento para el registro de fondos de inversión (Ley N° 18.815) y sus administradoras, según el artículo primero transitorio de la Ley N° 20.190, necesario para acceder a beneficios tributarios en la enajenación de acciones de capital de riesgo.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta SII N° 32, de 18 de marzo de 2008. Materia: Establece procedimiento para cumplir con la obligación de registro que dispone el artículo primero transitorio de la Ley N° 20.190, de 2007, para los fondos de inversión regidos por la Ley N° 18.815, de 1989, y sus sociedades administradoras.
• Contexto normativo y competencia del SII: El Servicio de Impuestos Internos (SII) emite esta resolución en virtud de las facultades conferidas por el artículo 6°, letra A), N° 1 del Código Tributario, el artículo primero transitorio de la Ley N° 20.190, y los artículos 1°, 7° y 42° de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos.
• Antecedentes administrativos relevantes: Se menciona la creación del Rol Único Tributario (RUT) por el D.F.L. N° 3, de 1969, y la publicación de la Ley N° 20.190 en el Diario Oficial el 05.06.07, que establece un régimen excepcional para la tributación de ganancias de capital en la enajenación de acciones vinculadas al capital de riesgo. También se alude a la Circular N° 34, de 20.06.07, que impartió instrucciones sobre el tratamiento tributario de estas ganancias.
• Materia y objetivos de la resolución: La resolución tiene como objetivo establecer un procedimiento especial para que las sociedades administradoras de los fondos de inversión regidos por la Ley N° 18.815 cumplan con la obligación de registrarse y registrar el respectivo fondo ante el SII, para acceder al tratamiento especial que contempla el artículo primero transitorio de la Ley N° 20.190 para la enajenación de acciones ligadas al capital...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.