Oficio N°695 (11-04-2008)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 695 de 2008, clarifica que la capitalización de utilidades mediante aumento del valor nominal de acciones no incrementa el costo tributario de adquisición de estas. El costo corresponde al valor de adquisición original, actualizado por IPC.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 695, de 11.04.2008, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos. Materia: Efectos tributarios de la capitalización de utilidades en una sociedad anónima respecto del costo de adquisición de las acciones de sus accionistas.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Don XXX consulta a la Dirección Regional del SII si el aumento del valor nominal de las acciones, producto de una capitalización de utilidades, eleva automáticamente el costo de adquisición de dichas acciones.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿El aumento del valor nominal de las acciones por capitalización de utilidades incrementa el costo de adquisición de las acciones para efectos tributarios?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se exponen explícitamente, pero se entiende que el consultante asume que el aumento del valor nominal debería incrementar el costo de adquisición.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el Oficio N° 2.969, de 23.07.1992, sobre la distribución de utilidades mediante acciones liberadas o aumento del valor nominal de las acciones, y el Oficio N° 35, de 06.01.2000, sobre las "acciones crías". También cita el N° 6 del artículo 17 y el artículo 18 de la Ley de la Renta.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La Ley de la Renta establece expresamente cómo se determina el valor o costo tributario para la enajenación de acciones. El N° 8 del artículo 17 de la LIR indica que no constituye renta aquella parte del mayo...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.