Circular N°45 (03-09-2008)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°45 del SII, de 2008, imparte instrucciones sobre las modificaciones introducidas por la Ley N° 20.268 a la Ley N° 19.420, extendiendo los plazos para acogerse y recuperar el crédito tributario por inversiones en las provincias de Arica y Parinacota.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°45, de 3 de septiembre de 2008, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Instrucciones sobre modificaciones introducidas a la Ley N° 19.420, de 1995, por la Ley N° 20.268, del año 2008.
• Contexto normativo y objetivo: La Ley N° 20.268, publicada en el Diario Oficial el 24 de junio de 2008, modificó el artículo 1° de la Ley N° 19.420, cuyo texto refundido se encuentra en el D.F.L. N° 1 de 2001 del Ministerio de Hacienda. Las modificaciones buscan principalmente postergar el plazo para acogerse y recuperar el crédito tributario establecido en dicha ley. La circular tiene como objetivo dar a conocer el texto actualizado del artículo 1° de la Ley N° 19.420 e impartir instrucciones sobre las modificaciones incorporadas.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes que declaren el Impuesto de Primera Categoría sobre renta efectiva determinada según contabilidad completa y que efectúen inversiones en las provincias de Arica y Parinacota, destinadas a la producción de bienes o prestación de servicios. También incluye a contribuyentes acogidos al régimen preferencial del artículo 27 del D.F.L. N° 341 de 1977, que declaren el Impuesto de Primera Categoría a partir del año comercial en que tengan derecho al crédito.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Nuevo plazo para acogerse y recuperar el crédito: Los contribuyentes tienen hasta el 31 de diciembre de 2011 para acogerse al crédito por bienes incorporados a proyectos de inversión terminados a esa fecha, y hasta el año 2034 para recuperar el ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.