Circular N°47 (04-09-2008)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°47 del SII, de 2008, establece que para la devolución del IVA a exportadores, en ciertos casos donde no se exige DUS, otros documentos aduaneros (orden de embarque, declaración de aduana) pueden acreditar la exportación, según normas del Servicio Nacional de Aduanas.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°47, de 4 de septiembre de 2008, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Exportaciones sin DUS. Devolución de IVA.
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre la documentación que acredita la exportación para efectos de la devolución del IVA a exportadores, según el artículo 36 del Decreto Ley N° 825, de 1974, y el Decreto Supremo N° 348, de 1975, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.
• Alcance y ámbito de aplicación: Exportadores de bienes y servicios que solicitan la recuperación del IVA soportado en sus adquisiciones o utilización de servicios destinados a su actividad de exportación, en situaciones donde no se cuenta con Documento Único de Salida (DUS).
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- La exportación se formaliza mediante una declaración, según el artículo 72 de la Ordenanza de Aduanas.
- El Director Nacional del Servicio de Aduanas puede establecer trámites simplificados y documentos especiales para ciertas exportaciones (artículo 77 de la Ordenanza de Aduanas).
- En casos de exportaciones especiales (rancho de naves, servicios vía internet, envíos courier, vía postal), se permite acreditar la exportación con documentos distintos al DUS (orden de embarque, declaración de aduana).
- Estos documentos son idóneos para acreditar la existencia de la exportación y acceder a la devolución del IVA, siempre que se cumplan los demás requisitos legales y las instrucciones del SII.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos:
- Exportación de rancho...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.