Circular N°51 (12-09-2008)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular 51 de 2008 del SII, aborda las modificaciones a los artículos 42 bis, 42 ter y 50 de la LIR por la Ley 20.255, relativas al ahorro previsional voluntario (APV), ahorro previsional voluntario colectivo (APVC) y excedentes de libre disposición (ELD).
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 51, de 12 de septiembre de 2008, del Servicio de Impuestos Internos. Materia: Instrucciones sobre modificaciones introducidas a los artículos 42 bis, 42 ter y 50 de la Ley de la Renta, por la Ley N° 20.255, de 2008.
• Contexto normativo y objetivo: Impartir instrucciones sobre las modificaciones introducidas por la Ley N° 20.255 a los artículos 42 bis, 42 ter y 50 de la Ley de la Renta (LIR), relacionadas con el tratamiento tributario de los aportes de Ahorro Previsional (AP) y Excedentes de Libre Disposición (ELD). Incluye el análisis de la nueva modalidad de ahorro previsional "Ahorro Previsional Voluntario Colectivo", la incorporación de los contribuyentes del inciso tercero del N° 6 del artículo 31 de la LIR al sistema de ahorro previsional, y el nuevo régimen tributario del ahorro previsional voluntario del inciso segundo del artículo 42 bis de la LIR. El objetivo es dar a conocer el texto actualizado de los artículos modificados de la LIR y del D.L. N° 3.500/80, precisando sus alcances impositivos y vigencia, y actualizar las instrucciones previas en una sola Circular.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes del artículo 42 N° 1 (trabajadores dependientes), 42 N° 2 (trabajadores independientes) de la LIR, y los contribuyentes del inciso tercero del N° 6 del artículo 31 de la LIR (empresarios individuales, socios de sociedades de personas y socios gestores de sociedades en comandita por acciones). No se aplica a contribuyentes de la Primera Categoría (excepto los del inciso tercero del N° 6 del artículo 31), del a...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.