Oficio N°3530 (26-10-2008)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina que empresas con actividades en zonas con y sin franquicias tributarias deben compensar pérdidas y utilidades para la base imponible del Impuesto de Primera Categoría (IDPC). La Ley Navarino exime del IDPC solo rentas originadas en la zona, sin alterar la determinación general de la renta imponible.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Ord. N° 3.530, de 26.11.2008, emitido por la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se refiere a la compensación de pérdidas tributarias en zonas con franquicias tributarias (Ley Navarino) y su impacto en la determinación de la base imponible del Impuesto de Primera Categoría (IDPC).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Empresa Constructora XXXXX, con casa matriz en YYY y sucursal en TTT (acogida a la Ley N° 18.392 o Ley Navarino), obtuvo utilidades en TTT y pérdidas en YYY durante el Año Tributario 2006 (año 2005). La empresa solicitó el pago provisional por utilidades absorbidas (PPUA), deduciendo la utilidad de la zona preferencial, generando una Renta Líquida Imponible negativa.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es correcto el procedimiento del contribuyente de solicitar el PPUA al deducir la utilidad generada en la zona preferencial (Ley Navarino) para determinar una Renta Líquida Imponible negativa, considerando que la sucursal en TTT está exenta del IDPC?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El contribuyente argumenta que la utilidad generada en TTT está exenta, y no considerar esto implicaría absorber utilidades que ya pagaron impuestos sin derecho a recuperar el crédito correspondiente.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita las Circulares N° 10 de 1976, N° 111 de 1977 y N° 95 de 1978, y los Oficios N° 4415 de 29-06-1978 y N° 1227 de 02-04-1987.
• Fundamentos clave del pronunciamient...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.