Resolución N°120 (07-10-2008)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución Exenta SII N°120, 07 de octubre de 2008. Establece modelo de informe sobre estado de ingresos y uso de donaciones según Leyes N° 19.712 y N° 19.885. Donatarios deben presentar anualmente informe electrónico (Formulario 1828) con detalle de ingresos y uso de donaciones. Deroga Resolución N° 25 de 2006.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta SII N°120, de fecha 07 de octubre de 2008. Publicada en extracto en el Diario Oficial.
• Contexto normativo y competencia del SII: La resolución se basa en los artículos 1° y 7° de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos, artículo 6° letra A) N° 1 del Código Tributario, artículos 62 y siguientes de la Ley N° 19.712, artículo 6° de la Ley N° 19.885 y el artículo 68 del Decreto Supremo N° 266 del Ministerio de Planificación. También se consideran las instrucciones de las Circulares N° 81/2001, 55/2003 y 39/2005 y la Res. Ex. N° 25 de 2006.
• Antecedentes administrativos relevantes: El SII busca optimizar la administración y fiscalización de impuestos, particularmente en lo referente a donaciones con fines deportivos y sociales.
• Materia y objetivos de la resolución: Establecer el modelo de informe que deben presentar los donatarios sobre el estado de los ingresos y el uso de las donaciones recibidas bajo las Leyes N° 19.712 y N° 19.885.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se establece la obligación para las instituciones y organismos donatarios de presentar un informe anual sobre el estado de ingresos y uso de las donaciones recibidas bajo las Leyes N° 19.712 (donaciones deportivas) y N° 19.885 (donaciones con fines sociales). El informe debe incluir el detalle de los ingresos por donaciones y su uso, según lo indicado en el Formulario Único, que corresponde a la Declaración Jurada N° 1828. La presentación debe realizarse hasta el 31 de marzo de cada año mediante transmisión electrónica de dato...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.