Resolución N°130 (17-10-2008)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Resolución Exenta SII N°130, de 2008, establece la forma en que los contribuyentes informarán al SII sobre los desembolsos en I+D no financiados con recursos públicos, para acceder al beneficio tributario de la Ley N° 20.241. Se crea la Declaración Jurada 1841.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta SII N° 130, de fecha 17 de octubre de 2008. Materia: Establece la forma de cumplimiento de la obligación establecida en el inciso final del artículo 5° de la Ley N° 20.241, respecto a la información que deben proporcionar los contribuyentes sobre los desembolsos en contratos de I+D no financiados con recursos públicos para acceder al beneficio tributario.
• Contexto normativo y competencia del SII: El SII fundamenta su competencia en los artículos 1° y 7° de su Ley Orgánica, el artículo 6° Letra A) N° 1), el artículo 30 y el artículo 34 del Código Tributario, y en la Ley N° 20.241, que establece un incentivo tributario a la inversión privada en I+D.
• Antecedentes administrativos relevantes: Se menciona la obligación de informar sobre la parte de los contratos de I+D que no ha sido financiada con fondos públicos, la facultad del SII para exigir declaraciones juradas y la posibilidad de autorizar la presentación de informes y declaraciones por medios electrónicos.
• Materia y objetivos de la resolución: La resolución tiene como objetivo establecer la forma en que los contribuyentes deben cumplir con la obligación de informar al SII sobre la parte de los desembolsos efectuados en contratos de investigación y desarrollo que no haya sido financiada con recursos públicos, según lo dispuesto en el inciso final del artículo 5° de la Ley N° 20.241, para acceder al crédito tributario por inversión en I+D.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Los contribuyentes de la Primera Categoría que declaren su renta efectiva...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.