Circular N°69 (30-12-2008)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 69 del SII, de 2008, reemplaza instrucciones sobre el Formulario 29 debido a modificaciones para facilitar su llenado. Afecta declaraciones a partir del 1 de enero de 2009 y modifica la Circular N° 43 de 2007 en lo relativo a las líneas del Formulario 29.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 69 del 30 de diciembre de 2008 del Servicio de Impuestos Internos (SII). La circular fue emitida por el Director (S) Jorge Trujillo Puentes.
• Contexto normativo y objetivo: Esta circular reemplaza las instrucciones impartidas en la Circular N° 9 del 8 de febrero de 2006, debido a la modificación del Formulario 29 de Declaración y Pago Simultáneo de Impuestos. El objetivo es incorporar nuevas líneas para facilitar el llenado del formulario. Además, modifica la Circular N° 43 del 30 de julio de 2007 en lo que respecta a las líneas del Formulario 29.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular está dirigida a los contribuyentes que utilizan el Formulario 29 para la declaración y pago simultáneo de impuestos mensuales.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: La circular proporciona instrucciones detalladas sobre el llenado del Formulario 29, incluyendo el anverso y reverso del formulario. Estas instrucciones se encuentran en los Anexos 1 al 5 de la circular.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No se incluyen ejemplos o casos ilustrativos directamente en el texto de la circular, pero se remite a los anexos para las instrucciones de llenado.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas: Se hace referencia a la Circular N° 9 del 8 de febrero de 2006 y a la Circular N° 43 del 30 de julio de 2007.
• Relación con circulares o instrucciones previas: Esta circular reemplaza las instrucciones de la Circular N° 9 de 2006 y modifica aspectos de la Circular N° 43 de 2007.
• Impacto práctico para contribuye...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.