Oficio N°3652 (11-12-2008)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza la solicitud de la contribuyente, confirmando que el cálculo del Ahorro Neto Negativo (ANN) según el artículo 57 bis LIR fue correctamente aplicado, sin derecho a crédito fiscal por nuevos depósitos proporcionales, al considerar el retiro total de fondos de una institución y su reinversión en otra.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3.652, de 11.12.2008, emitido por la Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos del SII. Se refiere al mecanismo de ahorro establecido en el artículo 57 bis de la Ley de Impuesto a la Renta (LIR).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La contribuyente solicita al SII la revisión de su Declaración de Renta 2008, alegando un cálculo erróneo del incentivo al ahorro del artículo 57 bis. Indica que, a pesar de haber realizado ahorros adicionales en 2007, no se reflejó el crédito ANP (Ahorro Neto Positivo) esperado en su Formulario 22. En abril de 2007, traspasó fondos desde YYYY a XXXX, realizando un aporte adicional el mismo día. Le preocupa que el método de "neteo" entre ANP y ANN (Ahorro Neto Negativo) informado por las instituciones receptoras haya anulado su crédito. Además, busca claridad sobre cómo se aplica el descuento de las 10 UTA exentas anualmente.
• Consultas específicas planteadas al SII: La contribuyente solicita la revisión de los antecedentes para recuperar el crédito ANP programado de aproximadamente $376.000, que no se reflejó en su Formulario 22. Pide que se le indique qué códigos del Formulario 22 deben ser rectificados en la Operación Renta 2009 para evitar pérdidas futuras de créditos ANP. Pregunta cómo se aplica en la práctica el descuento de las 10 UTA exentas.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La contribuyente argumenta que el traspaso de fondos no debe considerarse un retiro anticipado. Considera que el descuento de las 10 UTA exentas debe aplicarse directamente...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.