Resolución N°1 (06-01-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Resolución Exenta SII N° 1 del 06 de enero de 2009 modifica instrucciones de la Declaración Jurada 1887, requiriendo especificar si los trabajadores laboraron a tiempo completo o parcial. Aplica desde el Año Tributario 2010 sobre la información del Año Comercial 2009.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta SII N° 1, de fecha 06 de enero de 2009. Materia: Modifica las Resoluciones Exentas N° 6.509, N° 6.836 y N° 130, e incorpora cambios en la Declaración Jurada 1887. Publicada en extracto.
• Contexto normativo y competencia del SII: Artículos 1° y 7° de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos; artículos 6° letra A) N° 1 y 60 inciso penúltimo del Código Tributario; artículo 101 de la Ley de Impuesto a la Renta.
• Antecedentes administrativos relevantes: Se indica la necesidad de fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, requiriendo información sobre la jornada laboral de los trabajadores (tiempo completo o parcial) que perciben rentas del artículo 42 N° 1 de la LIR, así como precisar la rebaja a la renta líquida imponible por sueldos, salarios y remuneraciones.
• Materia y objetivos de la resolución: Modificar las instrucciones de llenado de la Declaración Jurada N° 1887 sobre rentas del Art. 42 N° 1, otros componentes de la remuneración y retenciones del Impuesto Único de Segunda Categoría, para explicitar la jornada laboral de los trabajadores.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se modifica la sección B de la Declaración Jurada N° 1887 (Datos de los informados), columna "Período al cual corresponden las Rentas". Se instruye indicar con una "C" si el trabajador prestó servicios a tiempo completo (más de 30 horas semanales) y con una "P" si prestó servicios a tiempo parcial.
• Fundamentos legales citados: Artículos 1° y 7° de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos, ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.