Circular N°16 (26-02-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°16 del SII, de 2009, aborda el Reglamento del Art. 18 bis de la LIR, sobre exención de impuesto a la renta para inversionistas institucionales extranjeros. Detalla los requisitos que deben cumplir ciertos inversionistas según el Decreto Supremo N° 1.354.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°16, de 26 de febrero de 2009, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Reglamento del artículo 18 bis de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), contenido en el Decreto Supremo N° 1.354 del Ministerio de Hacienda, publicado el 29 de noviembre de 2008. Este reglamento se refiere a los requisitos que deben cumplir los inversionistas institucionales extranjeros para acceder a la exención de impuestos establecida en el citado artículo 18 bis.
• Contexto normativo y objetivo: El artículo 18 bis de la LIR establece una exención de impuesto a la renta para el mayor valor obtenido por inversionistas institucionales extranjeros en la enajenación de ciertos activos (acciones de sociedades anónimas abiertas con presencia bursátil, bonos, etc.). El Decreto Supremo N° 1.354 reglamenta la letra f) del N° 2 del artículo 18 bis, definiendo las características que deben cumplir ciertos tipos de inversionistas institucionales extranjeros para acceder a dicha exención.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a los inversionistas institucionales extranjeros que buscan acreditar su calidad según la letra f) del N° 2 del artículo 18 bis de la LIR, es decir, aquellos no comprendidos en las demás letras de dicho número. Esto incluye: Compañías de seguros; Estados extranjeros y sus divisiones territoriales (en relación con la inversión de sus reservas internacionales o fondos soberanos); Endowment funds.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: La circular detalla los requisitos específicos que cada tipo de invers...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.