Circular N°9 (06-02-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°9 del SII, de 2009, instruye sobre la aplicación de los artículos 5° y 6° de la Ley N° 20.326, que establece una rebaja transitoria de los pagos provisionales mensuales del Impuesto de Primera Categoría y permite la imputación mensual del crédito por gastos de capacitación.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°9, 06 de febrero de 2009, Servicio de Impuestos Internos. Materia: Instrucciones sobre la aplicación de los artículos 5° y 6° de la Ley N° 20.326, que rebaja los pagos provisionales mensuales del Impuesto de Primera Categoría por el período que indica y permite imputar mensualmente el crédito por gastos de capacitación.
• Contexto normativo y objetivo: La Ley N° 20.326, publicada el 29 de enero de 2009, establece una rebaja transitoria de los pagos provisionales mensuales (PPM) del Impuesto de Primera Categoría (IDPC) y normas sobre la imputación mensual del crédito por gastos de capacitación. La circular tiene como objetivo dar a conocer el texto de la ley y precisar sus alcances tributarios.
• Alcance y ámbito de aplicación:
- Rebaja transitoria de PPM: Contribuyentes del IDPC cuyas tasas se ajusten anualmente según el artículo 84 de la LIR, que incluye a contribuyentes agrícolas, mineros, de transporte terrestre de carga ajena, sociedades de profesionales y otros, según se detalla en la circular.
- Imputación mensual del crédito por gastos de capacitación: Contribuyentes del IDPC que, según la Ley N° 19.518, tengan derecho a deducir los gastos de capacitación. Se excluyen contribuyentes con rentas exclusivas de capitales mobiliarios (art. 20 N°2 letras c y d LIR), pequeños contribuyentes (art. 22 LIR), contribuyentes de segunda categoría (art. 42 N°1 y 2 LIR) y aquellos afectos a los impuestos Global Complementario o Adicional.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Rebaja transitoria de PPM: S...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.