Oficio N°393 (03-03-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la procedencia de que un contribuyente cobre multas por modificar datos erróneos en facturas. El SII no norma relaciones contractuales, pero puede sancionar si la naviera impide la corrección de errores, afectando el interés fiscal.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 393, de 03.03.2009, de la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos del SII. Materia: Procedencia del cobro de multas por modificación de datos en facturas.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Cámara Aduanera de Chile A.G. consulta sobre la procedencia de que una compañía naviera cobre multas a sus clientes por modificar la razón social u otros datos en facturas emitidas con errores. La naviera ha implementado una estructura de costos que incluye multas por cada modificación de datos en las facturas.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es legal que un vendedor cobre por modificar o cambiar datos en un documento tributario, considerando las disposiciones de los artículos 52 a 55 del D.L. 825 de 1974, y los artículos 68 y 69 del D.S. de Hacienda N° 55 de 1977?
• Argumentos del consultante: No existen fundamentos legales en los artículos 52 a 55 del D.L. 825 de 1974, y en los artículos 68 y 69 del D.S. de Hacienda N° 55 de 1977, que faculten a un vendedor para cobrar por modificar datos en un documento tributario. La naviera está obligada a corregir el error independientemente del pago de la multa. El emisor de la factura está obligado a indicar los datos correctamente, siendo su responsabilidad enmendar los errores. La factura no debe ser utilizada como un producto comercial para generar ingresos adicionales por la reparación de errores.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículos 52 a 55 del D.L. 825 de 1974; Artículos 68 y 69 del D.S. de Hacienda N°...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.