Oficio N°473 (16-03-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 473 de 2009, reitera su criterio sobre el tratamiento del IVA en ingresos por congresos, conferencias y seminarios. Confirma que las inscripciones no están gravadas, pero la publicidad sí lo está, según el artículo 20 N° 3 de la LIR.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 473, de 16-03-2009, emitido por la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se pronuncia sobre la aplicación del IVA a los ingresos por inscripciones y publicidad en congresos, conferencias y seminarios de capacitación.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La empresa XXXXXX S.A., a través de su representante TTTTTTT, consulta sobre el tratamiento tributario en el IVA de los ingresos generados por el desarrollo de congresos, conferencias y seminarios de capacitación para ejecutivos. Los ingresos se originan por inscripciones y por publicidad de empresas auspiciadoras o patrocinadoras.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita confirmar si los ingresos por inscripción a seminarios no están gravados con IVA, al no provenir de las actividades descritas en el artículo 20 N° 3 y 4 de la Ley de la Renta, según el criterio del Oficio N° 2352 de 1991. Adicionalmente, se pide ratificar que los ingresos por publicidad sí están afectos a IVA, al estar comprendidos en las actividades del artículo 20 N° 3 de la Ley de la Renta, conforme al Oficio 3616 de 2002.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que los ingresos por inscripciones no corresponden a actividades gravadas con IVA según el artículo 20 N° 3 y 4 de la Ley de la Renta, mientras que los ingresos por publicidad sí están afectos al impuesto, estando comprendidos en el artículo 20 N° 3 de la misma ley.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudenci...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.