Oficio N°1316 (23-04-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina que el aporte de acciones de una S.A. a una S. Ltda., adquiridas con utilidades reinvertidas, constituye una enajenación. Aplica la norma de control del Art. 14 A) N°1 letra c) LIR, sin poder acogerse al régimen de reinversión del inciso quinto.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 1.316, de 23.04.2009, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Una sociedad extranjera planea reorganizar sus inversiones en Chile aportando acciones de una S.A. cerrada chilena (Sociedad A) a una S. de Responsabilidad Limitada chilena (Sociedad B). Las acciones de la Sociedad A fueron adquiridas con utilidades retiradas de una S. de R.L. chilena, utilizando el mecanismo de reinversión del Art. 14 A) N° 1 letra c) de la LIR.
• Consultas específicas planteadas al SII
- ¿El aporte de acciones, adquiridas mediante reinversión de utilidades, hace aplicable la norma de control del inciso 4° de la letra c) del N° 1 de la letra A) del Art. 14 de la LIR, que presume un retiro tributable al enajenarse?
- ¿Es aplicable el tratamiento de la Circular 70 de 1998 al caso en que la reinversión se materializa mediante el aporte de las acciones? Es decir, si las acciones se aportan a una S. de R.L. (Sociedad B), el FUT se registra en la misma sociedad. En cambio, si las acciones se aportan a una S.A.C., el FUT se mantiene con el accionista.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
a) La norma de control busca evitar la suspensión indefinida de la tributación con IGC o IA. No debería aplicarse a situaciones sin flujo de dinero para el inversionista, como el aporte de acciones.
b) El inciso 5° de la letra c) del N° 1 de la letra A) del Art. 14 de la LIR y la Circular 70 de 1998 se refieren a un "monto percibido" o "precio" por la enaj...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.