Oficio N°2435 (29-07-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre las consecuencias tributarias de la transformación de Casa de Moneda de Chile en sociedad anónima, determinando la mantención del RUT y exención de IVA, pero no la exención del Impuesto de Primera Categoría. Autoriza la recuperación del crédito fiscal IVA generado por la antecesora.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2.435, de 29.07.2009, de la Subdirección Normativa, Departamento de Técnica Tributaria del SII. Materia: Consecuencias tributarias de la transformación de la Casa de Moneda de Chile en sociedad anónima, según lo dispuesto por la Ley N° 20.309.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta sobre el régimen tributario aplicable a Casa de Moneda de Chile S.A., constituida como sociedad anónima por el Fisco y Corfo, en virtud de la Ley N° 20.309, que la designa como continuadora legal del servicio público Casa de Moneda de Chile. Se busca confirmar si la nueva sociedad puede mantener el mismo RUT, el mismo régimen tributario en la Ley de la Renta y en la Ley del IVA que su antecesora, y si puede recuperar el crédito fiscal IVA generado por esta última.
• Consultas específicas planteadas al SII:
a) ¿Puede Casa de Moneda de Chile S.A. continuar con el mismo RUT del servicio público Casa de Moneda de Chile?
b) ¿Mantiene Casa de Moneda de Chile S.A. el mismo régimen tributario que, frente a la Ley de Renta, actualmente detenta el servicio público Casa de Moneda de Chile? En caso negativo, ¿se aplica el artículo 69 inciso 3° del Código Tributario para separar los resultados afectados con cada régimen tributario?
c) ¿Mantiene Casa de Moneda de Chile S.A. el mismo régimen tributario que, frente a la Ley del IVA, actualmente detenta el servicio público Casa de Moneda de Chile?
d) ¿Puede Casa de Moneda de Chile S.A. recuperar el crédito fiscal IVA generado por su antecesora?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícita...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.