Circular N°48 (21-08-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°48 del SII, de 2009, establece el procedimiento para que las municipalidades informen mensualmente al Servicio de Impuestos Internos sobre los permisos de obra menor y/o edificación otorgados, a través del Formulario electrónico N° 2911, para mantener actualizados los avalúos de bienes raíces.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°48, de 21 de agosto de 2009, del Servicio de Impuestos Internos.
• Contexto normativo y objetivo: Establece el procedimiento para que las municipalidades informen al SII sobre los permisos de obra menor y/o edificación, conforme al artículo N°16 de la Ley N°17.235 sobre Impuesto Territorial, utilizando el Formulario electrónico N° 2911. Esto busca mantener actualizados los roles de avalúos de bienes raíces.
• Alcance y ámbito de aplicación: Aplica a todas las municipalidades del país que otorgan permisos de obra menor y/o edificación a través de sus Direcciones de Obras.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: Las municipalidades deben informar mensualmente, dentro de los primeros 10 días hábiles de cada mes, sobre los permisos otorgados el mes anterior. Se utiliza el Formulario electrónico N° 2911 disponible en el sitio web del SII. Si no se otorgaron permisos en un mes, se debe declarar "sin movimiento". Aquellas municipalidades sin acceso a internet pueden solicitar autorización para enviar la información por otro medio electrónico. El formulario permite declarar permisos de Obra Menor de Ampliación de Vivienda Social, permisos de Obra Menor (Ampliación menor a 100 m2, Modificación, Art. 6.2.9 OGUC) y permisos de Edificación (Obra Nueva, Loteo D.F.L. N° 2/1959 con construcción simultánea, Loteo con construcción simultánea, Ampliación Mayor a 100 m2, Alteración, Reparación, Reconstrucción).
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No incluye ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resoluciones y j...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.