Oficio N°2574 (18-08-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la determinación del capital propio para el pago de patente municipal, indicando que no tiene competencia para ello, pero sí puede opinar sobre partidas contables según el Art. 41 de la LIR. Aclara que los aportes de capital suscritos pero no pagados deben excluirse de los activos.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Ord. N° 2.574, de 18.08.2009, de la Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Contralor General de la República solicita al SII un informe fundado respecto a un reclamo presentado por doña YYY contra la I. Municipalidad de TTT por cobro arbitrario de patente municipal a la empresa ZZZ. La reclamante argumenta que, si bien el capital social suscrito es de $50.000.000, no fue enterado durante 2007, por lo que el capital propio inicial para el pago de la patente comercial es inexistente, basándose en el artículo 41 de la LIR y la Circular N°100 de 1975 del SII. La Municipalidad cobró el 5 por mil sobre el capital suscrito, desconociendo la declaración de capital propio equivalente a $0,00.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita un informe fundado respecto a la correcta interpretación del concepto de capital propio para el cálculo de la patente municipal, específicamente en relación con los aportes de capital suscritos pero no pagados.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La reclamante argumenta que el capital propio inicial para el pago de la patente comercial es inexistente, ya que el capital suscrito no fue enterado durante 2007. Se basa en el artículo 41 de la LIR y la Circular N°100 de 1975 del SII, que excluyen los aportes por enterar del activo.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 24 del D.L. N°3.063, de 1979, sobre Rentas Municipales; el artículo 41 de la Ley sobre Impuesto a la...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.