Oficio N°2745 (03-09-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario en el IVA de un proyecto de construcción y operación de terminal de recepción y regasificación de gas natural licuado, abordando la emisión de documentos tributarios y la facultad de tasación. Se califica el contrato como suministro, afecto a reglas especiales de devengo.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2.745, de 03.09.2009, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Indirectos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: TTT Chile S.A. (TTTC) consulta sobre el tratamiento tributario de un proyecto de construcción y operación de un terminal de recepción y regasificación de gas natural licuado (GNL) en Quintero. TTTC comprará e importará GNL y contratará su regasificación con TTT Quintero S.A. (TTTQ), para luego vender el gas natural a YYY, ZZZ, AAA S.A., y BBB. Debido a variaciones entre las cantidades programadas y las entregadas, los compradores asumirán las diferencias. TTTC pagará IVA por la importación del GNL y TTTQ emitirá una factura a TTTC por el servicio de regasificación.
• Consultas específicas planteadas al SII: 1) Autorización para emitir guías de despacho diarias o semanales, con ajustes mensuales. 2) Autorización para emitir una factura mensual entre los días 10 y 15 del mes siguiente por el total del gas natural, con notas de crédito o débito posteriores para ajustes. 3) Confirmación de que no hay inconveniente en utilizar el valor pretérito del gas natural en las notas de débito. 4) Autorización para facturar el precio en tres componentes diferentes. 5) Autorización para emitir documentos tributarios fuera de los plazos legales.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): TTTC argumenta que las particularidades técnicas del negocio impiden una coincidencia exacta entre las cantidades solicitadas y las entregadas, justificando la necesidad de ajustes mediante notas de crédito y débito. Consi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.