Oficio N°2747 (03-09-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina que el servicio computarizado de control de asistencia y velocidad, así como la venta de talonarios, rollos de boletos y tarjetas 'XXX' a los asociados de una federación gremial, están gravados con IVA según los artículos 8° y 2° del D.L. N° 825.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 2.747, de 03.09.2009, de la Subdirección Normativa del Departamento de Impuestos Indirectos del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
La Federación Gremial Nacional de TTT consulta al SII sobre la afectación a IVA del servicio computarizado de Información de Control de Asistencia y Velocidad (SINACH), así como la venta de talonarios y rollos de boletos a sus asociados. La federación agrupa a empresarios del transporte de pasajeros rurales, interurbanos, interregionales e internacionales. Sus asociados deben mantener registros de asistencia de conductores y auxiliares, según el artículo 25 del Código del Trabajo, y utilizar un Dispositivo Electrónico de Registro según el D.S. N° 212 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Res. N° 100 del mismo Ministerio.
El SINACH es un sistema computacional automatizado de control de velocidad y asistencia, que opera con tarjetas credenciales "XXX". Los usuarios deben instalar equipos compatibles con el software del sistema.
• Consultas específicas planteadas al SII
¿Está afecto a IVA el servicio computarizado de Información de Control de Asistencia y Velocidad (SINACH)? ¿Está afecta a IVA la venta de talonarios y rollos de boletos a los asociados de la federación?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
Se menciona un Ord. N° 3978, de 2006, sin explicitar sus argumentos, que trataría sobre el IVA en la venta de boletos de transporte.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Art. 8...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.