Oficio N°2749 (03-09-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 2.749 de 2009, analiza el tratamiento tributario de un contrato de renta vitalicia donde el precio se paga con la cesión de bienes raíces. Determina que las rentas percibidas están afectas a los impuestos generales de la LIR.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2.749, de 03.09.2009, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos. Materia: Impuesto a la Renta, Artículos 17 N°8 y N°10, 18; Código Civil, Artículos 2.264, 2.267, 2.268. Contrato de renta vitalicia y su tratamiento tributario.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente desea transferir bienes raíces a sus dos hijas como anticipo de herencia, valorados en $500.000.000 cada uno. El pago se realizaría a través de un contrato de renta vitalicia a favor del consultante y su cónyuge, por 100 UF mensuales por cada hija, regido por los artículos 2.264 y siguientes del Código Civil. Se consulta sobre el tratamiento tributario de las rentas percibidas.
• Consultas específicas planteadas al SII: El consultante pregunta si las sumas periódicas que recibirá a título de renta vitalicia, como precio de la cesión de los inmuebles, constituyen renta para quien las percibe.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante considera que las rentas vitalicias no constituirán renta, dado que se desconoce el monto total del precio, basándose en resoluciones previas del SII.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita los artículos 2.264, 2.267 y 2.268 del Código Civil, el artículo 17 N°8 y 18 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), y el artículo 17 de la Ley 16.271 sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones. Además, se menciona el Oficio N° 192, de 21.01.2005, del SII.
• Fundamentos clave del pronuncia...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.