Oficio N°2765 (08-09-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 2.765 de 2009, establece el tratamiento tributario de viáticos pagados a profesionales a honorarios por la Administración Pública, diferenciando según el cumplimiento de requisitos del Art. 16 del DL 824 y el Oficio N° 5.631 de 1975.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2.765, de 08.09.2009, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos. Materia: Situación tributaria de sumas pagadas a profesionales contratados a honorarios por la Administración Pública por concepto de traslación y viáticos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un preinforme de la Contraloría General de la República observó que el pago de viáticos al personal contratado a honorarios debe considerarse renta afecta a los impuestos de la Ley de la Renta. La Subsecretaría solicita un pronunciamiento sobre si los viáticos pagados a personal a honorarios constituyen renta afecta a impuestos.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Constituyen renta afecta a la Ley sobre Impuesto a la Renta los viáticos pagados a personal contratado a honorarios por la Administración Pública?
• Argumentos del consultante: No se exponen explícitamente, pero se entiende que la Subsecretaría busca un criterio uniforme para aplicar la ley.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Art. 17 N° 15 y N° 27 de la LIR; Art. 16 del Decreto Ley N° 824, de 1974; Art. 33 del Decreto Ley N° 249, de 1973; Oficio N° 1.266 de 21.04.2009; Oficio N° 5.631 de 26.09.1975; Oficio N° 1263 de 20.04.1989; Circular N° 21 de 1991; Resolución N° 1.414 Ex., de 1978. Jurisprudencia reiterada de la Contraloría General de la República sobre la no calidad de funcionario público de los contratados a honorarios.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: Distinción entre profesionales contratados b...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.