Oficio N°2903 (18-09-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza la retroactividad de la exención de contribuciones solicitada por el Club de Planeadores de Santiago, ya que el convenio con colegios no es instrumento público hasta su refrendación por el Ministerio de Educación. Rechaza también la exención por ser el terreno de la Municipalidad de Vitacura, no del Club.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Ord. N°530-09, CE 10.386-09, de fecha LOA, del Director del SII, dirigido a Roberto Santamaría Koch, Director del Club de Planeadores de Santiago, sobre conceptos y alcances de la Ley e Impuesto Territorial.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Club de Planeadores de Santiago manifiesta desacuerdo con la fecha de inicio de la exención de contribuciones otorgada a los roles 2.298-8 y 2.299-9 de Vitacura, correspondiente a recintos deportivos que tienen convenio con colegios municipalizados o subvencionados. La exención se otorgó a partir del 1er semestre de 2007 mediante Res. A15/031.2008.
• Consultas específicas planteadas al SII: 1) Se consulta si la exención debe regir desde el 01.01.2006, fecha del convenio, y no desde el 01.01.2007, fecha considerada por el SII. 2) Se consulta si aplica también la exención para Clubes Aéreos según el N°19, Letra B, Párrafo I del Cuadro Anexo de la Ley de Impuesto Territorial.
• Argumentos del consultante: El Club argumenta que la aplicación de la exención desde el 01.01.2007 ignora que el convenio es un instrumento público desde el 10.02.2006. Además, plantea que también aplica la exención para clubes aéreos.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan los artículos 1.699, 1.438 y 1.703 del Código Civil, el artículo 20 de la Ley 17.235 y el Oficio Ord. N° 2.428 de 22.08.2008 del SII.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII señala que el convenio entre la Municipalidad y el Club es un instrumento privado, ya que el Alcalde firma com...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.