Oficio N°3153 (28-10-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la aplicación de normas de la Ley de Rentas Municipales respecto a la declaración de capital propio para el cálculo de la patente municipal. Aclara el procedimiento de rectificación y su rol informativo, pero se declara incompetente para interpretar deducciones específicas de la ley municipal.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3.153, de 28.10.2009, de la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos del SII. Se refiere a la aplicación de normas contenidas en la Ley sobre Rentas Municipales y la declaración de capital propio de los contribuyentes.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Contraloría General de la República solicita un informe fundado al SII respecto a inquietudes planteadas por la Municipalidad de XXX en relación con la Ley N° 20.280, que fijó el texto refundido del Decreto Ley N° 3.063 sobre Rentas Municipales, específicamente sobre modificaciones relacionadas con la declaración de capital.
• Consultas específicas planteadas al SII:
a) ¿Quién debe presentar la rectificación del capital informado al SII: el contribuyente directamente, o basta con que el contribuyente aporte los antecedentes al municipio para que este comunique el cambio al SII?
b) ¿Cómo se certifican las inversiones en otras empresas para efectos de la deducción del capital propio, considerando que la contabilidad de la empresa inversora puede ser financiera y no tributaria?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La Municipalidad de XXX expresa dudas sobre el procedimiento de rectificación del capital informado y la certificación de inversiones en otras empresas, dada la diferencia entre la contabilidad financiera y tributaria.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII:
- Artículo 41 y siguientes de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR).
- Artículos 1° del DFL N° 7 de Hacienda (Ley Orgánica d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.