Circular N°62 (19-11-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°62 del SII, de 2009, establece la factibilidad de realizar en diarios electrónicos las publicaciones exigidas por las resoluciones N° 109 de 1976 y N° 2301 de 1986, relativas a la pérdida, inutilización, robo o hurto de documentos tributarios, siempre que cumplan ciertos requisitos.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°62, de 19 de noviembre de 2009, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Factibilidad de efectuar en diarios electrónicos las publicaciones dispuestas por Res. N° 109, de 1976, y Res. Ex. N° 2301, de 1986.
• Contexto normativo y objetivo: Ante solicitudes sobre el reconocimiento de "diarios electrónicos" como medios válidos para realizar publicaciones obligatorias por pérdida, inutilización, robo o hurto de documentos tributarios (facturas, guías de despacho, etc.), esta circular establece los criterios para aceptar dichas publicaciones en medios electrónicos.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes obligados a publicar la pérdida, inutilización, robo o hurto de documentos tributarios. Propietarios o representantes de "diarios electrónicos" que deseen ser reconocidos como medios válidos para estas publicaciones.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Se reconocen los diarios electrónicos como medios válidos si cumplen con la Ley N° 19.733 (libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo), es decir, deben ser medios de comunicación social que transmitan información de forma estable y periódica.
- Deben estar permanentemente disponibles al público en todo el territorio nacional a través de Internet, sin restricciones de acceso.
- Deben mantener una frecuencia de edición y disponer de aplicaciones para verificar las publicaciones en las fechas correspondientes.
- Deben estar registrados ante el SII.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No incluye ejemplos ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.