Oficio N°3338 (19-11-2009)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario de un contrato de leasing de bien raíz sin construcciones, donde el arrendatario edifica. Ratifica el criterio del Oficio N°1.871 de 2006, indicando que las construcciones son un gasto diferido amortizable durante el contrato. La cuota inicial se amortiza también, salvo que se impute a la opción de compra.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3.338, de 19.11.2009, de la Subdirección Normativa del SII, Departamento de Impuestos Directos. Materia: Tratamiento tributario de contrato de leasing sobre un bien raíz sin construcciones. Complementa el Oficio N° 1.817, de 2006. (ORD. N° 3.338, DE 19.11.2009) con relación al Art. 41, N°7 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente consulta sobre el tratamiento tributario de un contrato de leasing (con opción de compra) de un inmueble sin construcciones, destinado a maquinaria de movimiento de tierras. Debido a la calificación de riesgo y la cuantía de la inversión (que incluye la edificación de instalaciones), las entidades financieras exigen una cuota inicial del 20% del total de las cuotas de arrendamiento. El consultante busca confirmar si esta cuota inicial es un gasto necesario en el ejercicio en que se incurre.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita ratificar el criterio del Oficio N° 1.871 de 2006, o indicar el vigente, respecto al tratamiento de la cuota de arrendamiento inicial en un contrato de leasing de bien raíz sin construcciones, donde el arrendatario realizará edificaciones.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante, basándose en jurisprudencia administrativa del SII (Oficios N° 3.067 de 1998, N° 3.747 de 1999, N° 2.832 de 2003, N° 3.844 de 2004, y N° 1.871 de 2006), entiende que las cuotas de arrendamiento son un gasto en el ejercicio en que se pagan o devengan. Respecto al Oficio N° 1.871, señala que ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.