Circular N°11 (29-01-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°11 del SII, de 2010, informa sobre los nuevos límites imponibles para el cálculo de cotizaciones del seguro de cesantía (97,1 UF) y cotizaciones previsionales (64,7 UF), según Resoluciones Exentas N°22 y N°23 de la Superintendencia de Pensiones. Estas cotizaciones se consideran previsionales para efectos tributarios.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°11, de 29 de enero de 2010, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Incidencias tributarias de la modificación del límite máximo imponible para el cálculo de las cotizaciones del seguro de cesantía y de las cotizaciones previsionales, efectuada por la Superintendencia de Pensiones.
• Contexto normativo y objetivo: Informar sobre las Resoluciones Exentas N°22 y N°23, de 8 de enero de 2010, de la Superintendencia de Pensiones, que modifican los límites máximos imponibles para el cálculo de las cotizaciones del seguro de cesantía (Ley N° 19.728, art. 5) y de las cotizaciones previsionales (DL N° 3.500, de 1980, Título III y art. 84), y sus efectos tributarios.
• Alcance y ámbito de aplicación: Empleadores y trabajadores dependientes afectos a cotizaciones del seguro de cesantía y cotizaciones previsionales. Empresas afectas al Impuesto de Primera Categoría que determinen su renta efectiva mediante contabilidad completa.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Límite máximo imponible para el seguro de cesantía: Se establece en 97,1 UF a partir del 1° de enero de 2010 (Res. Ex. N° 22). Las cotizaciones efectuadas conforme a este nuevo tope tienen carácter previsional para todos los efectos legales, incluso tributarios. Estas cotizaciones se comprenden en las excepciones del N° 1 del art. 42 de la LIR, por lo tanto, no se consideran renta afecta a impuesto único de segunda categoría, debiendo ser deducidas para su cálculo. Las cotizaciones del empleador (art. 5, letra b, Ley 19.728) se consideran...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.