Circular N°5 (12-01-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°5 del SII, de 2010, imparte instrucciones sobre modificaciones a la Ley N°19.764 por la Ley N°20.360, referentes a la recuperación del impuesto específico al petróleo diésel para empresas de transporte de carga internacional y al aumento transitorio de la tasa de recuperación.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°5, de fecha 12 de enero de 2010, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y objetivo: La circular imparte instrucciones sobre las modificaciones introducidas a la Ley N° 19.764 por los artículos 3° y segundo y tercero transitorios de la Ley N° 20.360, referentes a la recuperación del Impuesto Específico al Petróleo Diesel por las empresas de transporte de carga internacional y al aumento transitorio de la tasa de recuperación de dicho tributo. La Ley N° 20.360 fue publicada en el Diario Oficial el 30 de junio de 2009.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular es aplicable a las empresas de transporte de carga que realicen transporte de carga desde Chile al exterior y viceversa, que sean propietarias o arrendatarias con opción de compra de camiones con un peso bruto vehicular igual o superior a 3.860 kilogramos. También se refiere a las empresas distribuidoras o expendedoras de combustibles.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Beneficio para empresas de transporte internacional: Se permite a estas empresas recuperar el porcentaje del Impuesto Específico al Petróleo Diesel destinado a su actividad de transporte de carga internacional.
- Mecanismo de recuperación: La recuperación se efectúa mediante la imputación como crédito fiscal del IVA del porcentaje correspondiente del Impuesto Específico al débito fiscal del Impuesto al Valor Agregado. Si no pueden recuperar el total mediante este mecanismo, pueden solicitar la devolución.
- Contribuyentes favorecidos:...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.