Oficio N°12 (11-01-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 012 de 2010, clarifica el alcance del límite global absoluto para donaciones establecido en la Ley N° 19.885, modificado por la Ley N° 20.316, aplicable a contribuyentes del Impuesto Global Complementario según el Art. 50 de la LIR.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 012, de 11.01.2010, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos. Materia: Alcance del límite establecido en el inciso 3° del artículo 10 de la Ley N° 19.885, según modificaciones de la Ley N° 20.316, respecto de donaciones efectuadas por contribuyentes del Impuesto Global Complementario (IGC) que determinan sus rentas según el artículo 50 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), o contribuyentes del Impuesto Único de Segunda Categoría.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Consulta sobre la aplicación de los límites del artículo 10 de la Ley N° 19.885 a donantes personas naturales que determinan sus rentas afectas al IGC según el artículo 50 o 54 de la LIR.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cómo se aplican los límites del artículo 10 de la Ley N° 19.885 a contribuyentes del IGC que determinan sus rentas según el artículo 50 o 54 de la LIR, considerando las modificaciones introducidas por la Ley N° 20.316?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se exponen explícitamente.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Ley N° 19.885, artículo 10; Ley N° 20.316; Ley sobre Impuesto a la Renta, artículos 43 N°1, 50 y 54.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El límite global absoluto del inciso 3° del artículo 10 de la Ley N° 19.885, modificado por la Ley N° 20.316, aplica a todas las donaciones que establezcan beneficios tributarios, pero solo respecto de los contribuyentes del IGC que determinen sus rentas segú...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.