Oficio N°195 (29-01-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina que las asignaciones a personas naturales responsables de proyectos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) constituyen renta afecta al art. 42 N°2 LIR, sin obligación de emitir boletas de honorarios si no hay contraprestación directa al CNCA.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 195, de 29.01.2010, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos. Director: Ricardo Escobar Calderón. Materia: Asignaciones que reciben personas naturales responsables de proyectos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y su tratamiento tributario. Artículos 42 N°2, 43 y 84 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR). Circular N° 21, de 1991.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El CNCA consulta sobre el tratamiento tributario de las asignaciones que reciben las personas naturales responsables de proyectos financiados por el Consejo, específicamente si la emisión de un certificado por parte del CNCA es suficiente para justificar la recepción de estos fondos ante el SII y si deben emitir boletas de honorarios.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es suficiente un certificado emitido por el CNCA para que el responsable persona natural justifique la asignación dentro del ítem operación? ¿Debe el responsable declarar este ingreso a través del Formulario 29 y realizar Pagos Provisionales Mensuales (PPM)? ¿Debe entregar una copia del Formulario 29 al Consejo como parte de la rendición de cuentas?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El CNCA señala que informó al SII que no corresponde efectuar retenciones de impuestos a la renta según el artículo 74 N°2 de la LIR por los fondos entregados a los responsables de los proyectos, ya que no son pagos de honorarios por servicios prestados al CNCA. Sin embargo, tanto el CNCA como los beneficiarios deben contar con información para l...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.