Oficio N°38 (14-01-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario en el IVA de las diferencias de cambio en operaciones en moneda extranjera, señalando que el alza del tipo de cambio puede generar IVA, el cual debe ser cobrado mediante nota de débito. Aclara el registro contable según derecho o no a crédito fiscal.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 38, de 14.01.2010, emitido por la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos del SII.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente plantea una consulta sobre el tratamiento tributario de las diferencias de cambio producidas en operaciones comerciales pactadas en dólares estadounidenses (US$) con una empresa nacional, donde ambas partes llevan su contabilidad en dólares. La operación se paga en dólares. Se presenta un ejemplo numérico donde se emite una factura con un tipo de cambio de $595 y a la fecha de pago el tipo de cambio es de $714.
• Consultas específicas planteadas al SII:
a) ¿Cómo se registra la operación contablemente, considerando que ambos comerciantes llevan su contabilidad en dólares y, desde un punto de vista contable, no habría que reconocer ninguna variación?
b) ¿Debe reconocer una mayor cuenta por cobrar solo por un tema tributario? ¿Qué glosa se utiliza para cobrar al cliente ese mayor valor, considerando que el cliente, al tener contabilidad en dólares, tampoco va a reconocer una mayor deuda?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante señala que, de acuerdo al Oficio N° 362, de 2007, se debería emitir un documento regularizando los pesos de la factura original, reconociendo un mayor valor por diferencia de tipo de cambio y, consecuentemente, un crédito fiscal.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII:
- Art. 15 N° 1 del D.L. N° 825, de 1974 (Ley del IVA).
- Oficio N° 362, de 2007.
- Resolució...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.