Oficio N°339 (24-02-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza solicitud de reconsideración del Oficio N° 1.436 de 2008, confirmando su criterio sobre la tributación de rentas de arrendamiento de bienes raíces no agrícolas. Se reitera la obligatoriedad de declarar renta efectiva proporcional por los meses de arriendo.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 339, de 24.02.2010, emitido por la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente solicita la reconsideración del Oficio N° 1.436 de 07.07.2008 del SII, argumentando que la jurisprudencia contenida en dicho oficio genera un efecto tributario difícil de aplicar y, a su juicio, contrario al objetivo del legislador en la tributación de rentas de arrendamiento de bienes raíces no agrícolas.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita reconsiderar el Oficio N° 1.436 de 07.07.2008, que establece la forma de tributación de las rentas de arrendamiento de bienes raíces no agrícolas.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que todo inmueble con rol de avalúo, cuya explotación es la actividad habitual del contribuyente, debe ser gravado anualmente con el Impuesto de Primera Categoría, pudiendo declarar renta presunta (7% del avalúo fiscal) o renta efectiva (con contabilidad fidedigna). La renta efectiva anual sería obligatoria si excede el 11% del avalúo fiscal. Considera que no es posible aplicar proporcionalmente la renta y los créditos correspondientes.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el Oficio N° 1.436 de 07.07.2008, los artículos 20 N°1 letra d) y 39 N°3 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR).
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII señala que el Oficio N° 1.436 de 2008 se ajusta a las normas ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.