Circular N°19 (05-03-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°19 del SII, de 2010, imparte instrucciones sobre donaciones Ley 16.282 (catástrofes) para efectos de la LIR, precisando su no sujeción al límite global del Art. 10 Ley 19.885 y tratamiento en caso de pérdidas tributarias. Fue dejada sin efecto por la Circular N°32 de 2020.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°19, de 5 de marzo de 2010, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Dejada sin efecto por Circular N° 32, del 29 de abril de 2020.
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre el tratamiento tributario, para fines de la Ley sobre Impuesto a la Renta, de las donaciones efectuadas al amparo de la Ley 16.282, especialmente en relación con el límite global absoluto establecido en el artículo 10 de la Ley 19.885 y la situación de contribuyentes con pérdidas tributarias.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes que efectúan donaciones según la Ley 16.282, en el contexto de catástrofes, y su relación con el impuesto a la renta.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Las donaciones Ley 16.282 no están afectas al límite global absoluto del artículo 10 de la Ley 19.885, ni se consideran para el cálculo de dicho límite respecto de otras donaciones.
- Las donaciones Ley 16.282 realizadas por contribuyentes en situación de pérdida tributaria se liberan de todo impuesto, siempre que cumplan los requisitos legales. Deben aceptarse como gasto según el artículo 31 de la LIR, sin aplicar el artículo 21 de la misma ley. Estas donaciones pueden disminuir la renta imponible o aumentar la pérdida tributaria.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No incluye ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas: Ley 16.282, artículos 1 y 7; Decreto con Fuerza de Ley N°104 de 1977; Decreto Supremo N°150 de 27 de febrero de 2010; Decreto Ley N°45 de 1973, artículo ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.