Oficio N°409 (15-03-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina el tratamiento tributario de subsidios estatales a la construcción de hospitales concesionados. El exceso del subsidio sobre el costo de construcción constituye renta devengada al término del período de marcha blanca, afecto a impuestos generales en ese ejercicio.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 409, de 15.03.2010, de la Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos del SII.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un grupo español, cliente del consultante, se adjudicó la licitación del "Programa de Concesiones de Infraestructura Hospitalaria" para la construcción de los hospitales de XXX y YYY, convocada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Ministerio de Salud (Minsal). Recibirán un Subsidio Fijo a la Construcción (SFC) pagado anualmente en 8 cuotas por el Minsal. El consultante solicita pronunciamiento sobre el tratamiento tributario del SFC si este excede las sumas invertidas en la construcción.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cómo se trata tributariamente el ingreso derivado del SFC cuando excede el costo total de construcción de los hospitales, considerando que las BALI establecen que se devengan y perciben anualmente?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta, basándose en el Oficio N° 5286 de 2004, que el exceso del subsidio sobre el costo de construcción constituye un incremento patrimonial afecto a las reglas generales del Impuesto a la Renta, debiendo imputarse al ejercicio en que se determine el diferencial definitivo. Sin embargo, considera que este ingreso se devenga anualmente con la percepción de cada cuota, sujeta a la aprobación del Inspector Fiscal.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el Art. 15, incisos sexto y siguientes, de la Ley sobre Impuesto a la Renta; el Art. 41 N°7 de l...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.