Oficio N°749 (10-05-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el cambio de destino de bienes acogidos a la Ley Austral (N° 19.606). El desuso no autorizado obliga a devolver el impuesto no enterado, perdiendo el derecho al remanente del crédito. La excepción para bienes inmuebles aplica solo a construcciones para venta posterior.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 749, de 10.05.2010, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Dpto. de Técnica Tributaria. Se refiere a la Ley N° 19.606 (Ley Austral), Art. 4°, y Circulares N° 66 de 1999 y N° 47 de 2004. La materia es el cambio de destino de bienes de un proyecto acogido a los beneficios de la Ley N° 19.606.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Director de la Dirección de Grandes Contribuyentes consulta sobre el tratamiento tributario aplicable a un contribuyente que construyó una planta procesadora de recursos hidrobiológicos al amparo de la Ley Austral, pero que cesó sus actividades debido a dificultades de abastecimiento, fiscalización y mano de obra.
• Consultas específicas planteadas al SII:
a) ¿El desuso constituye un cambio de destino según el Art. 4 de la Ley 19.606?
b) ¿El contribuyente que incurre en desuso no autorizado debe devolver todo el impuesto no enterado o solo pierde el remanente del crédito?
c) ¿Es aplicable la excepción del Art. 4 respecto a la enajenación de los inmuebles de la planta procesadora?
• Argumentos del consultante: No se exponen explícitamente.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan la Ley N° 19.606, las Circulares N° 66 de 1999 y N° 47 de 2004, y el Oficio 2305 de 2009 del propio SII. También se menciona el Art. 45 del Código Civil (caso fortuito o fuerza mayor).
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII:
- La Ley 19.606 establece un crédito tributario por inversiones en la zona austral, con restricciones sobre el destino y rad...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.