Oficio N°750 (10-05-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII responde a la solicitud de postergación de impuestos en XXX tras el terremoto, indicando que no hay medidas específicas para la región de YYYY, pero los contribuyentes pueden solicitar prórroga y condonación de intereses al Director Regional, quien resolverá según el mérito.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 750, de 10.05.2010, emitido por la Subdirección Normativa, Departamento de Técnica Tributaria del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
El Alcalde de la comuna de XXX solicita al SII la postergación del pago de impuestos para los contribuyentes de dicha comuna, argumentando que la Región de YYYY fue declarada zona afectada por el terremoto del 27 de febrero de 2010 (Decreto Supremo N° 150) y que la comuna de XXX presenta deterioros en infraestructura y vivienda.
• Consultas específicas planteadas al SII
¿Es posible postergar el pago de impuestos para los contribuyentes de la comuna de XXX, Región de YYYY, tras el terremoto del 27 de febrero de 2010?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El Alcalde de XXX argumenta que el Decreto Supremo N° 150 declara a la Región de YYYY como zona afectada por el terremoto, y que la comuna presenta deterioros significativos.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Artículos 31, 36, 53, 56 (inciso final) y 6° letra B, n° 4 del Código Tributario.
- Artículos 64, 69 y 72 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
- Circular 50 de 1986.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII
La oportunidad para declarar y pagar impuestos está establecida por ley (artículo 36 del Código Tributario, artículos 69 y 72 de la Ley de la Renta, artículo 64 de la Ley del IVA). Excepcionalmente, el artículo 31 del Código Tributario faculta a los Directores Regionales a ampliar el plazo para la presentación de declar...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.