Oficio N°1220 (22-07-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 1220 de 2010, dictamina que no procede emitir notas de crédito o débito por variaciones del tipo de cambio en operaciones a plazo pactadas y pagadas en moneda extranjera entre contribuyentes que llevan contabilidad en dicha moneda.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1220, de 22.07.2010, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos. Materia: Procedencia de emitir Nota de Crédito por diferencias de tipo de cambio en operaciones a plazo en moneda extranjera.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente exportador, autorizado a llevar contabilidad en moneda extranjera, adquiere mercancías de un proveedor también autorizado a llevar contabilidad en moneda extranjera. El precio y pago se pactan en dólares estadounidenses, sin ajustes por variaciones del tipo de cambio. El proveedor emite facturas en pesos chilenos al tipo de cambio de la fecha de emisión, conforme al artículo 4 del D.L. N° 1.123. Anteriormente, el contribuyente emitía notas de débito cuando el tipo de cambio subía más que el IPC.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Procede emitir nota de crédito cuando baja el tipo de cambio en una operación a plazo pactada y pagada en moneda extranjera, considerando que ambos contribuyentes llevan contabilidad en dicha moneda, y no hay acuerdo para ajustar el precio por variaciones cambiarias?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que el artículo 57 del D.L. N° 825 establece taxativamente los casos en que procede la emisión de notas de crédito (descuentos, bonificaciones, devoluciones), ninguno de los cuales se aplica a la situación planteada. No hay acuerdo para ajustar el precio por variaciones del tipo de cambio, y el pago se realiza en la moneda pactada.
• Doctrina ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.