Oficio N°1267 (29-07-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio 1267 de 2010, indica que las rentas obtenidas por retiros de cuentas de ahorro voluntario están afectas al Impuesto Global Complementario o Adicional, sin posibilidad de postergación por reinversión, salvo exención bajo ciertas condiciones.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1267, de 29.07.2010, emitido por la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente consulta al SII sobre la tributación de fondos retirados de una Cuenta de Ahorro Voluntario (Cuenta 2) producto de su jubilación, los cuales fueron reinvertidos en un depósito a plazo el mismo día del retiro. El SII determinó una diferencia de impuestos por no considerar la renta informada por la AFP XXX correspondiente al retiro de fondos en noviembre de 2008.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Procede declarar impuestos sobre fondos reinvertidos de una institución a otra, sin variar su monto ni fecha de inversión?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El contribuyente indica que retiró la totalidad de los fondos de su Cuenta de Ahorro Voluntario y los trasladó íntegramente a un depósito a plazo en el banco YYY el mismo día. Solicita revisión de la rentabilidad de la cuenta en noviembre de 2008, ya que la rentabilidad anual fue casi cero.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan los artículos 21, 22 y 22 bis del D.L. 3.500, de 1980, el artículo 57 bis y 54 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), y el artículo 19 del D.L. N° 1.328, de 1976.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La tributación de las rentas obtenidas por retiros de fondos de la Cuenta de Ahorro Voluntario se rige por el artículo 22 del D.L. 3.500, de 1980. Si el contribuyente no...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.