Circular N°58 (22-09-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°58 del SII, de 2010, modifica las instrucciones de la Circular N°10 de 2010, eliminando el requisito de patente municipal para quienes ejercen el comercio o actividades artísticas en vehículos de transporte urbano, exigiendo solo un permiso municipal.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 58, de 22 de septiembre de 2010, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Modifica instrucciones contenidas en la Circular N° 10 de 2010, relativas al permiso para ejercer el comercio y actividades artísticas a bordo de vehículos de transporte urbano de pasajeros.
• Contexto normativo y objetivo: La Ley N° 20.388, publicada en el Diario Oficial el 7 de noviembre de 2009, modificó la Ley de Tránsito N° 18.290, eliminando el numeral 3° del artículo 91 e incorporando un nuevo artículo 91 bis, relacionado con el ejercicio del comercio o actividades artísticas a bordo de vehículos de transporte urbano de pasajeros. La Circular N° 10 de 2010 impartió instrucciones sobre esta modificación legal, exigiendo patente municipal para vendedores ambulantes y artistas en el transporte urbano. Considerando los pronunciamientos de la Contraloría General de la República, que indican que quienes realizan actividades sin un asiento fijo en la vía pública solo requieren un permiso municipal, el SII revisa la instrucción sobre la necesidad de patente municipal.
• Alcance y ámbito de aplicación: Vendedores ambulantes y personas que desarrollan actividades artísticas a bordo de vehículos de transporte urbano de pasajeros.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: Se modifica el Capítulo III de la Circular N° 10 de 2010:
- En el número 1.3.1, se sustituye "Patente Municipal" por "Permiso Municipal", eliminando el primer párrafo y la conjunción "o" y la palabra "patente" en el segundo párrafo.
- En el número 1.4 (Otras ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.