Circular N°60 (24-09-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 60 de 2010 complementa las instrucciones de la Circular N° 42 de 2006 sobre la política de condonación de intereses y sanciones pecuniarias, extendiendo su aplicación al Subdirector de Fiscalización y al Director de Grandes Contribuyentes tras las modificaciones introducidas por la Ley N° 20.455.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 60, de 24 de septiembre de 2010, del Servicio de Impuestos Internos. Dejada sin efecto por Circular N° 21, del 19 de abril de 2013.
• Contexto normativo y objetivo: La circular complementa las instrucciones sobre la política de condonación de intereses y sanciones pecuniarias, a raíz de las modificaciones introducidas por la Ley N° 20.455 al artículo 9° del Decreto con Fuerza de Ley N° 7 de 1980 (Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos).
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular es aplicable al Subdirector de Fiscalización y al Director de Grandes Contribuyentes.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: Se instruye que las facultades de condonación de intereses y sanciones, establecidas en los números 3° y 4° de la letra B del artículo 6° del Código Tributario y reguladas por la Circular N° 42 de 2006, son plenamente aplicables al Subdirector de Fiscalización y al Director de Grandes Contribuyentes.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No se incluyen ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas: Se cita la Ley N° 20.455, el Decreto con Fuerza de Ley N° 7 de 1980, del Ministerio de Hacienda (Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos), el Código Tributario (artículos 6°, 9°, 30, 97, 100, 101, 102, 103, 104 y 109) y la Circular N° 42, de 03 de agosto de 2006.
• Relación con circulares o instrucciones previas: Complementa las instrucciones impartidas mediante la Circular N° 42, de 03 de agosto de 2006, y sus modificaciones posteriores.
• Impacto prácti...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.