Oficio N°1583 (09-09-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 1583 de 2010, establece que los ingresos percibidos por socios trabajadores de cooperativas de trabajo se consideran rentas del Art. 42 N°1 de la LIR, gravados con Impuesto Único de Segunda Categoría, aunque puedan quedar exentos según su monto.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1583, de 09.09.2010, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos. Materia: Tributación de ingresos percibidos por socios trabajadores de cooperativas de trabajo.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción consulta al SII sobre el tratamiento tributario del ingreso mínimo mensual que perciben los socios trabajadores de cooperativas de trabajo, según el artículo 62 de la Ley General de Cooperativas, buscando determinar si constituye renta y si está afecto a algún impuesto.
• Consultas específicas planteadas al SII: Determinar si el ingreso mínimo mensual percibido por los socios trabajadores de cooperativas de trabajo constituye renta y si se encuentra afecto a alguna clase de impuesto.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El Ministerio indica que el ingreso mínimo mensual no constituye participación, excedente o anticipo por estos conceptos.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el D.F.L. N°5 de 2004 (Ley General de Cooperativas), el artículo 17 N°5 del D.L. N°824 (Ley sobre Impuesto a la Renta), los artículos 42, 43 y 74 N°1 de la LIR, y los Dictámenes N° 4.324 de 2000 y N° 3.439 de 2008 de la Dirección del Trabajo.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII se basa en el artículo 17 N°5 de la LIR, que establece que las participaciones o excedentes de los socios de cooperativas de trabajo se consideran rentas del artículo 42 N°1 de la LIR. Ad...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.